Patricio Jiménez, El Día de la Música se llevó tu voz
Chacho Echenique junto a su compañera Ana están en este momento camino a Salta para despedir a nuestro querido Patricio.
Dice Atahualpa Yupanqui que es la misma tierra quien elige a sus cantores y que el artista es aquél que asume este mandato de darle voz a los sueños de su pueblo, a sus postergaciones y a sus rebeldías:
“Sí, la tierra señala a sus elegidos, el alma de la tierra, como una sombra, sigue a los seres indicados para traducirla en la esperanza, en la pena en la soledad.
La luz que alumbra el corazón del artista es una lámpara milagrosa que el pueblo usa para encontrar la belleza en el camino, la soledad, el miedo, el amor y la muerte.”
(Destino del canto, Atahualpa Yupanqui).
Pero ser elegido no es en este caso un privilegio sino un compromiso: el de avanzar por un camino espinoso, tan audaz en lo estético como en lo social. Este fue el camino que eligió el Dúo Salteño: Patricio Jiménez y Chacho Echenique y por esto tiene el reconocimiento de los oídos y corazones de los que los escuchamos y seguimos, desde sus comienzos, con la felicidad de sentir que su Canto era y es el nuestro. Y lo seguirá siendo. Más allá de esta ausencia que nos envuelve, por la reciente muerte de Patricio Jiménez.
Tal vez el cielo acordó con la tierra para llevárselo a que descansara. Tal vez el viento quiso elevar su canto para que bagualeara con la caja blanca de la luna.
La copla dice:
¿Por qué será que el cantor/ nunca se muere jamás?/
Cuando el cuerpo se le cansa/ el alma empieza a cantar.
Y si escuchamos bien, allí, más arriba de los cerros y las nubes, oiremos que el canto de Patricio sube, sube…
___________________________________________________________
Nota: ayer, domingo 22 de noviembre, Día de la Música, falleció Patricio Jiménez, segunda voz del mítico Dúo Salteño, a las 18,20 horas, en la clínica San Roque de Salta, donde estaba internado.
Será velado en la Sala E de la Empresa Pieve, San Luis 548 de la ciudad de Salta e inhumado hoy lunes a las 16 horas.
Comentarios Patricio Jiménez, El Día de la Música se llevó tu voz
Dale un abrazo al Cuchi, de mi parte, y sabe que mi corazón jamás dejará de emocionarse al sentir la magia de tu voz!
Alejandro
Cada estrella es un amigo que en la noche alumbrará.
Que los cantores no mueren, se van al cielo a cantar" (Víctor Heredia).
Sigo sin creerlo. Mis cariños para Chacho, para ti y la familia en este momento de dolor tan inmenso.
El dúo Salteño vivirá por siempre, porque es el destino de los que han escrito la historia grande de la música, con o sin aspavientos, con o sin cámaras, con o sin reconocimientos. El Dúo hizo su historia y la historia los sabrá apreciar, no me quedan dudas.
Mil cariños doloridos desde Chile"
Gracias Patricio por estos 31 años de alegrías que me diste, gracias por la coca en lo de Inés O'Connor allá x los 90, gracias por esos cafés en la Cañada, gracias por el mate en tu casa de General Paz, gracias por haberme dado tu afecto y tu confianza.
Voy a extrañarte y a seguir llorando tu ausencia.
"CUIDAO CON EL BORRACHITO, NO LO VAYA A ATROPELLAR, ÉL VA A LLEGAR DESPACITO A DONDE QUIERA LLEGAR..."
S ON LAS LETRAS DE TUS CANCIONES, SIEMPE CANTABAS LO PROFUNDO, LO SENTIDO...
FUISTE UN INTÉRPRETE DEL SENTIR DE TU PUEBLO.
CADA LUGAR DE NUESTRA TIERRA LO REFLEJASTE EN TU CANTO.
CADA LUGAR DE ESTA TIERRA TE RECUERDA...GRACIAS PATRICIO POR HABER VENIDO A ESTA TIERRA A DELEITARNOS CON TU CANTO. MABEL
han pasado más de cuatro años, y cada vez tu ausencia es más grande. sólo quien te haya conocido puede dimensionar tu humanidad, y a la vez, o por lo mismo, tu vulnerabilidad. La vida fue para vos un recorrido muchas veces doloroso, pero siempre atravesado por sentimientos. Y eso se tradujo en tu canto único, tierno, sensible y virtuoso. Gracias por el regalo de tu existencia, por los momentos gratos e inolvidables y por esa voz que fascina y emociona. Te necesitábamos más entre nosotros, pero vos decidiste que estarías mejor con el Cuchi y el barbudo. Te extrañamos, Patricio!!
Qué perdurable mensaje de lucha!!
En de"Mayo a Junio" recordado recientemente la vigencia del Glorioso Cordobazo